SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue59Las flores del desierto: Opciones de vida en pueblos de la región central de Sonora author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Región y sociedad

On-line version ISSN 2448-4849Print version ISSN 1870-3925

Abstract

BORJA BRAVO, Mercedes  and  GARCIA SALAZAR, José Alberto. Los efectos del tipo de cambio en el mercado de tomate en la zona del TLCAN, 2005-2008. Región y sociedad [online]. 2014, vol.26, n.59, pp.11-42. ISSN 2448-4849.

México exportó 921 mil toneladas de tomate rojo al mercado de Estados Unidos de 2005 a 2008, lo que cubrió casi 90 por ciento de sus importaciones. Para analizar los efectos de modificaciones en la tasa de cambio sobre la competitividad de estas exportaciones mexicanas, se validó un modelo de equilibrio espacial e intertemporal, y los resultados indican que una apreciación del peso las disminuiría, mientras que una depreciación las aumentaría, ya que desplazaría la producción doméstica de ese país y las importaciones de Canadá. Se concluye que la depreciación del peso tiene gran impacto sobre las corrientes comerciales del tomate en el mercado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por lo cual es importante asegurar una política cambiaria que procure la estabilidad de la tasa de cambio.

Keywords : tomate; comercio; tasa de cambio; Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); modelo de equilibrio espacial e intertemporal; exportaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License