SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue59La gobernanza participativa de áreas naturales protegidas: El caso de la Reserva de la Biosfera El VizcaínoCiudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Región y sociedad

On-line version ISSN 2448-4849Print version ISSN 1870-3925

Abstract

VILLALOBOS ACOSTA, César. ¿Por qué en Sonora no hay arqueología? Nacionalismo y turismo en billetes de banco y folletos de viaje. Región y sociedad [online]. 2014, vol.26, n.59, pp.215-253. ISSN 2448-4849.

En México el pasado arqueológico es significativo, pese a que no todas las ruinas son valoradas equitativamente. Se piensa que la arqueología existe donde hay pirámides, y se considera que en su ausencia no hay arqueología. En la zona maya de Mesoamérica prevalece la primera idea, mientras que en Sonora predomina la segunda. En este artículo se pretende demostrar que la valoración desigual de la arqueología es el resultado de varios factores, entre los que se distinguen el nacionalismo y el turismo. Aquí se realiza una comparación de áreas cultural y geográficamente diferentes: el sitio maya de Tulum, en Quintana Roo, y el Cerro de Trincheras, en Sonora. Para el análisis se utiliza la cuarta emisión de billetes del Banco de México, así como folletos de viaje para promoción turística, producidos por la Secretaría de Turismo. La simplicidad de la frase en el norte no hay arqueología permite, en realidad, comprender el éxito selectivo del manejo del pasado prehispánico que ha tenido la clase dirigente. Se concluye que la arqueología ha sido un proyecto paralelo del nacionalismo y turismo posrevolucionarios.

Keywords : arqueología; nacionalismo; turismo; posrevolución; billetes; folletos; Tulum; Trincheras.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License