SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue68Employment in the tertiary sector. A spatial estimation for municipalities in Mexico's central region, 1999-2009Morphology and urban structure in Mexican medium-sized cities author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Región y sociedad

On-line version ISSN 2448-4849Print version ISSN 1870-3925

Abstract

LOPEZ NAVARRETE, Jairo A.  and  PENA MEDINA, Sergio. La segregación socioespacial en Ciudad Juárez, Chihuahua, 1990-2010. Región y sociedad [online]. 2017, vol.29, n.68, pp.115-152. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys.2017.68.a210.

El objetivo de este artículo es analizar la segregación socioespacial en el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, para responder a la pregunta de investigación: ¿cuáles son las características principales de la distribución espacial de los estratos socioeconómicos, así como su evolución en el tiempo? El análisis factorial permite, mediante el método de componentes principales, combinar variables socioeconómicas y generar indicadores para saber si los habitantes de determinadas zonas urbanas comparten características similares, para analizar el grado de segregación espacial. La hipótesis de desigualdad no se pudo rechazar mediante la validez estadística de los índices de segregación socioespacial, excepto el del año 2000. Se concluye que el problema de la segregación es producto de la especulación del suelo de desarrolladores privados, y que también el Estado es un actor clave para generarla y revertirla.

Keywords : segregación social; segregación urbana; espacio urbano en Ciudad Juárez; desigualdad social; política urbana; localización industrial.

        · abstract in English     · text in Spanish