SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue68Socio-spatial segregation in Ciudad Juarez, Chihuahua, 1990-2010Environmental complexity in Guanajuato’s Bajio: implications of the civilizing project linked to economic growth author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Región y sociedad

On-line version ISSN 2448-4849Print version ISSN 1870-3925

Abstract

ALVAREZ DE LA TORRE, Guillermo Benjamín. Morfología y estructura urbana en las ciudades medias mexicanas. Región y sociedad [online]. 2017, vol.29, n.68, pp.153-191. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys.2017.68.a872.

En este trabajo se investigaron modelos espaciales y su evolución en 32 ciudades medias mexicanas, según su morfología de crecimiento; esto, a partir del análisis espacial del gradiente de densidad, la estructura de edad de la población y la tenencia de la vivienda, con información de los censos generales de población y vivienda de los años 1990 y 2000. Según los resultados estadísticos, se puede afirmar que existe un cambio intraurbano en el comportamiento espacial de las variables que, independientemente de su morfología, la estructura interna en las ciudades medias ya no es de tipo central, dado que la varianza en los indicadores estudiados no está determinada por la distancia al centro, además, se plantea la hipótesis de que la estructura espacial de las ciudades medias está más relacionada con la temporalidad del espacio urbano que con la distancia al centro. Es indispensable estudiar estas dinámicas intraurbanas para identificar la evolución de las ciudades, y también las estrategias de planeación más adecuadas para mejorar su funcionamiento y el bienestar de sus habitantes.

Keywords : estructura urbana; ciudades medias; morfología urbana; evolución urbana.

        · abstract in English     · text in Spanish