SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue16Social movements and regional integration: the articulation of social movements toward ALBALegal recognition of cultural diversity without the exercise of rights? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista pueblos y fronteras digital

On-line version ISSN 1870-4115

Abstract

HERNANDEZ DIAZ, Jorge. El ámbito local comunitario. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2013, vol.8, n.16, pp.186-217. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2013.16.77.

El reclamo de autonomía para los pueblos indígenas se ha expresado de diferentes maneras en cada una de las entidades de México. En Oaxaca esta demanda se traslapa con las exigencias por una mayor independencia municipal. Paradójicamente para este caso, el municipio es un ámbito en el que contienden localidades que buscan el respeto a su gobierno y a sus formas de organización social. La localidad, sustentada en el territorio y otros contenidos identitarios, se ha conformado históricamente después de la conquista española. A lo largo del tiempo, enfrentando diversas vicisitudes, ha mantenido sus particularidades tanto legalmente como de facto. En este texto se describe el proceso mediante el cual se han forjado las autonomías locales y se argumenta que para el caso de Oaxaca la autonomía adquiere mayor relevancia en el nivel local comunitario.

Keywords : gobierno local; autonomía indígena; municipio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )