SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29The violation to the vital minimum in Chilean social security systemThe constitutional right to equal pay author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de derecho social

On-line version ISSN 2448-7899Print version ISSN 1870-4670

Abstract

MORALES RAMIREZ, María Ascensión. Nuevos modelos de seguridad social ante las nuevas formas de empleo y cambio tecnológico. Rev. latinoam. derecho soc [online]. 2019, n.29, pp.239-268.  Epub Apr 24, 2020. ISSN 2448-7899.  https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2019.29.13907.

Las nuevas formas de trabajo, el cambio tecnológico, las condiciones demográficas y epidemiológicas, la pobreza y la desigualdad, plantean desafíos y exigen a la seguridad social, seguir el ritmo del cambio, diversificarse y adaptarse en beneficio de toda la población. En este contexto, han aparecido soluciones internacionales que se centran en nuevas formas para complementar o fortalecer los sistemas de seguridad social para reaccionar a las actuales y futuras transformaciones del empleo, y consideran a la tecnología como un producto social a ser controlado mediante la agenda social, para lograr una transición justa, sustentada en la solidaridad, en los principios de justicia social, en la inclusión social y en el bienestar humano. Así, el piso de protección social, al considerar un paquete de prestaciones mínimas a todas las personas, deja en claro el papel que le compete al gobierno y al sector privado en la provisión, financiamiento y regulación del sistema. Por su parte, el ingreso básico universal aparece como respuesta a la incertidumbre sobre la cantidad de empleos disponibles en una economía cada vez más digital, y con la idea de democratizar la riqueza, fomentar la inclusión social y la autonomía de las personas con menos recursos. Ambas soluciones, bajo un enfoque con dimensión social, pretenden armonizar el proceso de adaptación en un mundo cambiante, enfrentar la mercantilización del trabajo, la protección de quienes no forman parte de una relación de trabajo, y cubrir las diferentes etapas del ciclo de vida de las personas.

Keywords : empleo atípico; cambio tecnológico; piso de protección social; ingreso básico universal.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )