SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29The Temporal Dimension of Coexistence: Tensions between School Times and Youth Rhythms author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


CPU-e. Revista de Investigación Educativa

On-line version ISSN 1870-5308

Abstract

HIDALGA, Verónica de la. Aprendizajes y transformaciones del territorio indígena en Veracruz, México. CPU-e. Rev. Investig. Educ [online]. 2019, n.29, pp.205-220.  Epub Oct 09, 2020. ISSN 1870-5308.

La aportación de comunidades indígenas al mantenimiento y enriquecimiento de la biodiversidad es reconocida en diversas investigaciones y en tratados internacionales como el Convenio sobre Diversidad Biológica (ONU, 1992). Sin embargo, las contribuciones de los pueblos originarios a la sustentabilidad generalmente no han sido valoradas socialmente. La educación es terreno propicio para generar propuestas relativas a demandas históricas que señalan la exclusión de diversos saberes, como los indígenas, ante el deterioro ecológico y la discriminación cultural. En este contexto, en el presente artículo se analiza la formación referida a los aprendizajes entre actores universitarios y productores sobre el manejo forestal campesino e indígena en la Sierra de Zongolica, Veracruz, México. Se muestran diversos conocimientos y saberes en interacción respecto a la transformación del paisaje biodiverso y su relación con las políticas forestales. Asimismo, se exponen estrategias de productores indígenas sobre el proceso de readaptación tecnoproductiva moderna a su cultura. Además, se presentan contribuciones de aprendizaje situado respecto a la producción agroforestal campesina/indígena.

Keywords : Diversidad cultural; Biodiversidad; Aprendizaje situado; Educación intercultural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )