SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Energy crops author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

NUNEZ-ESPINOZA, Juan F.; FIGUEROA RODRIGUEZ, Oscar L.  and  JIMENEZ-SANCHEZ, Leobardo. Elementos para analizar redes sociales para el desarrollo rural en México: El caso RENDRUS. agric. soc. desarro [online]. 2014, vol.11, n.1, pp.1-24. ISSN 1870-5472.

A pesar de las condiciones de marginación socioeconómica en las que viven innumerables productores rurales en México, las capacidades de éstos para inventar e innovar sus sistemas familiares de producción de alimentos e ingresos han logrado impulsar y escalar el proceso de transferencia de tecnología para la producción agropecuaria en México. Las innovaciones tienen un impacto diferenciado para generar estrategias locales de desarrollo rural; ejemplo de esto es la construcción de redes sociales de distribución y gestión de conocimiento con el potencial para impactar el desarrollo a nivel local o regional. Uno de estos mecanismos socio-reticulares es la Red Nacional de Desarrollo Rural (RENDRUS), espacio donde confluyen diversos tipos de actores sociales que comparten sus propias experiencias exitosas de desarrollo rural. Durante 17 años, los foros RENDRUS han sido organizados alrededor de la dinámica de intercambio de saberes entre productores; dicho canje es lo que autoriza para hablar de la integración de una estructura cognoscitiva con diferentes niveles de organización e impacto en el ámbito rural de México. El estudio de este tipo de intercambios, por medio del Análisis de Redes Sociales (ARS), permite distinguir la construcción social del conocimiento y su potencial para promover, a través de este tipo de redes de conocimiento, dinámicas de desarrollo rural tanto a nivel de comunidad como de regiones enteras.

Keywords : alimentos; conocimiento; intercambio; sinergia; visualización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License