SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1House Society as an Explanatory Model of Social Organization, Identity and Politics among The Maya of The Classic Period. Evidence and ReflectionsThe Spatial Dimensions of Residential Segregation in the City of Merida at the Beginning of The XXI Century author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Península

Print version ISSN 1870-5766

Abstract

PULIDO-SALAS, María Teresa; ORDONEZ DIAZ, María de Jesús  and  CALIX DE DIOS, Héctor. Flora, usos y algunas causales de cambio en quince huertos familiares en el municipio de José María Morelos, Quintana Roo, México. Península [online]. 2017, vol.12, n.1, pp.119-145. ISSN 1870-5766.  https://doi.org/10.1016/j.pnsla.2017.01.006.

En la zona maya de la Península de Yucatán han surgido cambios en las prioridades cotidianas, que incluyen el manejo del huerto familiar tradicional —llamado localmente solar—. Mediante entrevistas a los dueños y recorridos por las unidades domésticas, se realizó un registro de especies vegetales y su uso, y se documentaron las razones para modificar las prioridades en el huerto, llamado localmente "solar". En tres poblados del municipio José María Morelos, en Quintana Roo, seleccionamos 15 huertos por su evidente diversidad vegetal. Registramos 72 especies de 40 familias botánicas y 10 categorías de uso. Encontramos dos razones principales que inciden en las prioridades para el manejo del "solar": la edad de los propietarios y el surgimiento de nuevas fuentes de ingresos monetarios para la familia. Los huertos estudiados están cambiando, sobreviven como Unidad Productiva Familiar (UPF) y como Unidad de Adaptación Social (UAS) manteniendo su función principal de proveedor de alimentos.

Keywords : huerto; solar; maya; agricultura familiar; agroecosistema.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )