SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Among Biopolitics, the Invention of the Maternity and Gender. Abortion in ChiapasCaring Practices in Cultural Landscapes of Hecelchakán, Campeche author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Península

Print version ISSN 1870-5766

Abstract

VAZQUEZ GARCIA, Verónica; OJEDA GUTIERREZ, Dann  and  SOSA CAPISTRAN, Dulce María. Desplazamiento poblacional por minería en Mazapil, Zacatecas. Un análisis desde la perspectiva de género. Península [online]. 2023, vol.18, n.1, pp.35-59.  Epub Apr 23, 2024. ISSN 1870-5766.  https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2023.18.1.84256.

Este artículo analiza, desde un enfoque de género, el desplazamiento interno forzado (dif) ocasionado por la mina Peñasquito, al norte de Zacatecas. Se hace una distinción entre dif físico y dif in situ, donde no necesariamente implica un cambio de residencia, sino cohabitar con la megaminería dentro de un territorio en creciente proceso de degradación del medio ambiente. Para la obtención de la información requerida, se realizaron entrevistas a profundidad y una encuesta a pobladores que viven cerca de la mina. En este texto se hacen visibles dos aspectos relevantes para la literatura sobre el DIF: 1) debido a la minería el DIF puede ser in situ (es decir, lento, pero inevitablemente físico por el deterioro paulatino de las condiciones de vida); y 2) la importancia de las mujeres para la supervivencia comunitaria y la defensa del territorio, a pesar de no tener peso en las negociaciones iniciales con las empresas mineras.

Keywords : conflicto socioambiental; minería; género; despojo de tierra; despojo de agua.

        · abstract in English     · text in Spanish