SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue60From a prohibited game to a lucky business: Businessmen and politicians in the lottery business in Mexico, 1915-1933The foundation of the Confederation of Mexican Workers author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tzintzun. Revista de estudios históricos

On-line version ISSN 2007-963XPrint version ISSN 1870-719X

Abstract

HERNANDEZ CENDEJAS, Gerardo Alberto. La construcción del Estado y la formación de ejidos en una parte de la huasteca potosina, 1920-1945. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2014, n.60, pp.204-247. ISSN 2007-963X.

Este trabajo pretende un aporte mediante el estudio del proceso de formación de los ejidos en una área específica de estudio a fin de explicar mejor la formación y construcción del Estado posrevolucionario. En este sentido busca rescatar buena parte de la historia local, los discursos y los liderazgos campesinos del municipio de Tanlajas englobándolos en el contexto histórico mayor. Otro de los aportes de este trabajo es combinar la historia oral, la información documental disponible en el Archivo Histórico del Registro Agrario Nacional de San Luís Potosí, con recorridos de campo y sobre todo, de la elaboración de cartografía original sobre las formas de propiedad de la tierra hacia 1920, en formato de Sistemas de Información Geográfica (sic), para estudiar los procesos de reforma agraria. El uso de las herramientas sic permitió dar una nueva lectura e interpretación a los mapas disponibles en los expedientes agrarios y ver su localización geográfica actual de formas de propiedad de la tierra históricas.

Keywords : Estado posrevolucionario; ejidos; huasteca; Tének; geografía.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License