SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue76THE PERUVIAN EXPERIENCE AND THE INDEPENDENCE OF MEXICO:ENCOUNTERS AND DIVERGENCES IN A TIME OF TRANSITION, 1821-1822A FIRST APPROACH TO THE STUDY OF THE CHILEAN CONSULAR REPRESENTATIONS IN THE NORTH PACIFIC TERRITORIES. THE CASE OF THE SANDWICH ISLANDS (1848-1852) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tzintzun. Revista de estudios históricos

On-line version ISSN 2007-963XPrint version ISSN 1870-719X

Abstract

ANGULO GIRALDO, Miguel Ángel  and  MORAN RAMOS, Luis Daniel. EL DISCURSO POLÍTICO DE NACIÓN Y PATRIA EN LA PRENSA DURANTE EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ (1821-1822). Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2022, n.76, pp.79-111.  Epub Feb 06, 2023. ISSN 2007-963X.

El artículo analiza las construcciones discursivas que evidencian la configuración de una macroidentidad de patria o nación peruana en el contexto de la crisis del periodo final del Virreinato del Perú en cuatro periódicos de Lima, que representaron alguna de las posiciones políticas dominantes: un periódico fidelista como El Triunfo de la Nación; otro de posición patriota y favorable a la monarquía constitucional, como Los Andes Libres, cuya continuación fue el Correo Mercantil Político y Literario; y un diario independentista y republicano como La Abeja Republicana. La investigación sostiene que la construcción discursiva del patriotismo partió de una consideración puramente emocional y afectiva, en la cual resaltaba la pasión como guía de ese sentimiento; no obstante, este patriotismo solo podía ser guiado por la idea abstracta de una nación (un territorio, una población y una idea) con la cual los ciudadanos de la naciente república peruana debían sentirse identificados.

Keywords : nación; patria; independencia; Perú; Discurso.

        · abstract in English | French     · text in Spanish