SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Advantages of mielomeningocele repair and ventricular-peritoneal shunt in one surgical time: 41 cases experienceInstallation of central venous catheter by ultrasound. Experience of the Intensive Care Unit of Hospital Ángeles del Pedregal author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta médica Grupo Ángeles

Print version ISSN 1870-7203

Abstract

UNGSON-GARCIA, Fernanda; UNGSON-BELTRAN, Gilberto; GONZALEZ-VERGARA, Carolina  and  ANTILLON-VALENZUELA, Ignacio. Hallazgos radiológicos habituales posteriores a cirugía bariátrica. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2017, vol.15, n.2, pp.112-117. ISSN 1870-7203.

La obesidad es una enfermedad considerada epidemia mundial que constituye un importante problema de salud pública. Durante las últimas dos décadas, la cirugía bariátrica se ha convertido en el tratamiento de elección para el abordaje de la obesidad mórbida. Las técnicas quirúrgicas por laparoscopia más empleadas incluyen la derivación gástrica con reconstrucción en Y de Roux, la gastrectomía vertical en manga y la derivación gástrica de una sola anastomosis. Los estudios fluoroscópicos gastrointestinales y la tomografía abdominal computada son los estudios de elección para la evaluación de pacientes postoperados de este tipo de cirugías. El objetivo principal de este artículo es presentar la anatomía quirúrgica de cada cirugía y los hallazgos radiológicos postquirúrgicos habituales esperados en individuos con un IMC > 38 kg/m2 en el Hospital CIMA en Hermosillo, Sonora, México, en un periodo comprendido de enero de 2013 a enero de 2015.

Keywords : Cirugía bariátrica; derivación gástrica en Y de Roux; Y de Roux; derivación gástrica de una sola anastomosis; gastrectomía vertical en manga; manga gástrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )