SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue8Innovación y gobernabilidad en un Estado obsoletoEl desgaste profesional: ¿un tema relevante para la formación de los docentes? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


En-claves del pensamiento

On-line version ISSN 2594-1100Print version ISSN 1870-879X

Abstract

BERMUDEZ ANTUNEZ, Steven. Las emociones y la teoría literaria: Un encuentro enriquecedor para la comprensión del texto literario. En-clav. pen [online]. 2010, vol.4, n.8, pp.147-167. ISSN 2594-1100.

El presente trabajo ofrece una discusión en torno a por qué la teoría literaria debería atender a las emociones como categoría heurística clave. Hasta la fecha, ellas han sido estudiadas por la biología, psicología, antropología cultural, neurología, pero muy escasamente por la teoría literaria misma. Sin embargo, la finalidad de la literatura ficcional (tanto narrativa como poética) es la de producir un efecto emocional en los lectores. La teoría literaria, cuyo interés se centra en ofrecer presupuestos y principios que expliquen el funcionamiento del fenómeno semiótico designado como literatura, podría conseguir en ellas buenas razones para extender sus preocupaciones e intereses.

Keywords : teoría literaria; emociones; ficcionalidad; mundos ficcionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License