SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue30The Ontological Background of Western Modernity: A Critical Review of Nature/Culture DualismMexican Exiles are Films Extras. Delahuertistas and Escobaristas in Entertainment Spaces During their Exile, 1924-1936 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


En-claves del pensamiento

On-line version ISSN 2594-1100Print version ISSN 1870-879X

Abstract

RIOS ESPINOSA, María Cristina. Mecanismos de control en la vida conventual femenina en la Nueva España. En-clav. pen [online]. 2021, vol.15, n.30, e408.  Epub Sep 06, 2021. ISSN 2594-1100.  https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i30.408.

En esta investigación se estudiarán los diversos mecanismos de control en la vida de las mujeres de vida conventual en la Nueva España, nos interesa en particular el de la escritura, para ello se revisará un sermón que encontramos dentro del Fondo Conventual de los archivos documentales del Museo Franz Mayer en la Ciudad de México, se titula Avisos espirituales que dio a sus hijas la seráfica doctora Santa Teresa de Jesús,1 y explica en pláticas su devoto el ilustrísimo señor Don Joseph Xavier Rodríguez de Arellano (1764-1791), Arzobispo de Burgos, del Consejo de su Majestad y dedica a las venerables preladas y religiosas de los monasterios de su filiación, tomo II, publicado en Burgos en 1780. Del análisis de este sermón, nos interesa la normativa pastoral acerca del uso correcto de la poesía escrita por monjas, para ello, Rodríguez de Arellano emplea dos modelos comparativos de escritura, la de Santa Teresa de Jesús, fundadora de la Orden de las Carmelitas Descalzas en el siglo XVI, con la de sor Juana Inés de la Cruz, monja jerónima novohispana del siglo XVII. Se busca probar las funciones de la escritura y su normativa, establecida por el poder pastoral en tratados espirituales, máximas devocionales y sermones destinados a las monjas, con la finalidad de construir ideales de conducta virtuosa en las religiosas. De igual manera, se analizarán los antecedentes sobre el papel de la escritura de las monjas novohispanas del siglo XVII ordenados por los confesores, para ejercer control y vigilancia en sus vidas dentro de los conventos, formas diversas de tecnologías de interiorización.

Keywords : biopolítica-neumática; tecnologías de interiorización; tratados espirituales; vida ascética femenina; escritura conventual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )