SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue15Description of intensive lamb fattening systems in Yucatan, MexicoEnergy and protein supplemented in Blackbelly x Pelibuey ewe lambs under grazing author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Nova scientia

On-line version ISSN 2007-0705

Abstract

SANCHEZ CHAVEZ, Esteban et al. Uso de portainjerto sobre el rendimiento, calidad del fruto y resistencia a Phytophthora capsici Leonian en pimiento morrón. Nova scientia [online]. 2015, vol.7, n.15, pp.227-244. ISSN 2007-0705.

El pimiento morrón es uno de los principales chiles producidos en México a campo abierto después del chile jalapeño y el serrano. El principal factor que limita la producción de este cultivo, es la incidencia de marchitez del chile, enfermedad causada por el hongo Phytophthora capsici la cual ocasiona pérdidas entre 10 y 100% de la producción. Una alternativa viable para el control de la enfermedad, es el uso de portainjertos en hortalizas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto del uso de portainjerto sobre el rendimiento, calidad del fruto y resistencia a P. capsici en pimiento morrón. Se utilizaron las variedades comerciales de pimiento morrón Fascinato y Janette y el portainjerto comercial Terrano. El experimento se desarrolló en un sistema de malla sombra en Delicias, Chihuahua, México durante el ciclo de producción 2012. Se usó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; los tratamientos fueron: Terrano injertado con Fascinato, Terrano injertado con Janette, Fascinato sin injertar y Janette sin injertar. Las variables evaluadas fueron: rendimiento, calidad del fruto y mortandad de plantas. Los resultados obtenidos indican que la combinación variedad/portainjerto Fascinato/Terrano y Janette/Terrano produjeron los más altos rendimientos en fruto, registrándose incrementos del 53.47 % y 49.40 % respectivamente en relación a las mismas variedades sin injertar. Además, Fascinato/Terrano presentó la menor mortandad de plantas provocada por P. capsici (32 %), seguida por Janette/Terrano (36 %); mientras que las variedades Fascinato y Janette sin injertar presentaron la mayor cantidad de plantas muertas (57 % y 53 %, respectivamente), lo que indica que el portainjerto Terrano confirió resistencia a la enfermedad provocada por P. capsici. El portainjerto Terrano aumentó la producción en un 50 % y mejoró los parámetros de calidad del fruto del pimiento morrón, asumiéndose que el uso de portainjertos podría ser una técnica viable en la horticultura sustentable del futuro.

Keywords : Phytophthora capsici; pimiento morrón; portainjerto; resistencia genética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )