SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue21Conjugated linoleic acid enhances intestinal mucosal innate immunity against parasite Giardia lamblia in a murine modelHuman being interactions with backyard domestic animals: an Ethnoveterinary study in Tabasco, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Nova scientia

On-line version ISSN 2007-0705

Abstract

CASTANEDA ANTONIO, Ma. Dolores et al. Detección de polisacáridos en extractos de Ganoderma lucidum. Nova scientia [online]. 2018, vol.10, n.21, pp.247-257. ISSN 2007-0705.  https://doi.org/doi.org/10.21640/ns.v10i21.1538.

Introducción

Ganoderma lucidum es uno de los hongos medicinales mas conocidos a nivel mundia; sin embargo, esta especie de hongo de origen mexicano presenta notables diferencias en comparación con su similar siendo aun poco estudiado por lo que es importante determinar sus caracteristicas una vez que se ha cultivado y se han obtenido sus extractos en forma estandarizada.

Método

Los polisacáridos de los extractos de Ganoderma lucidum cepa CP-145 se midieron por el analizador de resonancia magnética cuántica MARSIII de Bruce Copen (MARSIII), técnica propuesta para estimar valores de compuestos en el área agrícola, estos resultados se compararon con dos técnicas estandarizadas: el método Fehling de reductores de azúcar y Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de masas (CG-EM), los extractos a medir se obtuvieron del cultivo tradicional de basidiocarpos (control) y del extracto de basidiocarpos adicionados con ácido acetilsalicílico (AAS).

Resultados

Los resultados para el analizador magnético cuántico MARSIII fueron 4.967 ± 1.016 y 8.110 ± 1.416% en extracto control y extracto adicionado respectivamente, por el método de Fehling 8.784 ± 2.019% y 41.326 ± 1.430% en extracto control y extracto adicionado respectivamente, para CG-EM 7.050 ± 1.527 y 18.456 ± 2.937 % en extracto control y extracto adicionado respectivamente.

Discusión y Conclusión

Se encontraron diferencias significativas para las técnicas de Fehling y para GC-EM para ambos extractos, pero no así en la detección del analizador MARSIII, lo que indica que no es un método adecuado para detectar variaciones en las concentraciones de polisacáridos en este tipo de extractos.

Keywords : M.A.R.S.III.; cromatografía; método de Fehling; extractos; ácido acetilsalicílico.

        · abstract in English     · text in English