SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue26Maternity: Perception of university students about its effects in the workplace academic and socialA methodological analysis of foresight studies on bioeconomy’s future author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Nova scientia

On-line version ISSN 2007-0705

Abstract

ATLATENCO-IBARRA, Quetzalli  and  GARZA-CARRANZA, María Teresa De La. Expectativas de la planeación financiera para el retiro de padres de familia. Nova scientia [online]. 2021, vol.13, n.26, 00013.  Epub Aug 30, 2021. ISSN 2007-0705.  https://doi.org/10.21640/ns.v13i26.2696.

Introducción:

La transición demográfica por la que está atravesando México le impondrá a esta nación grandes desafíos, ya que se proyecta que el número de adultos mayores aumentará significativamente en las próximas décadas. La seguridad económica de ese grupo etario es uno de esos desafíos que podría ser enfrentado a través de la planeación financiera que las personas hayan realizado en momentos oportunos a lo largo de su vida.

Método:

Esta investigación es cuantitativa, transversal y correlacional. Mediante cuatro modelos de regresión lineal múltiple se analizó la relación entre las expectativas de la planeación financiera para el retiro, el conocimiento financiero autopercibido para la etapa de retiro, claridad de las metas financieras en la etapa de retiro, la perspectiva del futuro y la influencia de los padres. Para ello se empleó el cuestionario diseñado por Koposko, Bojórquez, Pérez y Hershey el cual consta de cinco variables latentes medidas a través de 16 ítems con una escala Likert de siete puntos y que se validó anteriormente en el contexto en el que se realizó esta investigación. El cuestionario se aplicó a una muestra no probabilística de padres de familia de estudiantes universitarios de nuevo ingreso de los departamentos de Ingeniería Industrial y Ciencias Económico-Administrativas del Tecnológico Nacional de México en Celaya.

Resultados:

Las expectativas de la planeación financiera para el retiro dependen del conocimiento financiero autopercibido y este, a su vez, de la claridad de las metas financieras en la etapa de retiro. Por otro lado, la perspectiva del futuro determina la claridad de las metas financieras en la etapa de retiro. La influencia de los padres de los participantes de esta investigación, por su parte, impacta de forma positiva en la perspectiva del futuro.

Discusión o Conclusión:

Algunos de los hallazgos de esta investigación coinciden con la literatura existente, sin embargo, es necesario profundizar en el estudio de este modelo en diferentes contextos y con otros grupos etarios de manera que sea posible contribuir en el fomento de la planeación financiera para el retiro, considerando la influencia que en ese aspecto ejercen los padres y madres de familia ya que de esa manera se podría impulsar la seguridad económica en la vejez.

Keywords : jubilación; planeación financiera; actitudes; seguridad económica; padres de familia; retiro; economía; finanzas; adultos; adultos mayores.

        · abstract in English     · text in Spanish