SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Gender's roles of some indigenous mexican women from the migration and generational processes author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Journal of behavior, health & social issues (México)

Print version ISSN 2007-0780

Abstract

CASTELLANOS-MEZA, Felix Alejandro; TORRES-CEJA, Carlos de Jesús  and  ORTIZ-RUEDA, Gerardo Alfonso. El comportamiento hipnótico como un episodio sustitutivo referencial. J. behav. health soc. ISSUES [online]. 2013, vol.5, n.1, pp.11-24. ISSN 2007-0780.  https://doi.org/10.5460/jbhsi.v5.1.38604.

El análisis del comportamiento hipnótico ha involucrado perspectivas en las que se ha privilegiado el rol de los factores biológicos o sociales, dejando a un lado los aspectos psicológicos o sometiéndolos a una lógica de causalidad lineal. Esto no ha favorecido una comprensión adecuada de los fenómenos hipnóticos y ha perpetuado algunas confusiones a lo largo de la historia. Desde una perspectiva interconductual (Ribes & López, 1985) el presente documento analiza el problema de los eventos psicológicos denominados como "hipnosis" en el lenguaje ordinario. Se propone que la hipnosis puede conceptuarse como eventos de Afectación Paradójica Estable (o eventos APE), en los que se requiere el lenguaje para la ocurrencia de un desligamiento funcional de las propiedades situacionales presentes, por lo que el comportamiento hipnótico podría ubicarse en la categoría de Función Sustitutiva Referencial. Se ha tomado al fenómeno de la "anestesia/analgesia hipnótica" como situación caso, para exponer la articulación de las relaciones funcionales que participan en la facilitación del comportamiento hipnótico.

Keywords : Comportamiento hipnótico; hipnosis; función sustitutiva referencial; analgesia hipnótica; sugestión hipnótica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License