SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue4Test of similarity in genes with resistance to stem rust in oat genotypesCharacterization of mycorrhizas established between two wild edible mushrooms and native pines of Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

LOZA MURGUIA, Manuel et al. Comportamiento de lombriz roja californiana y lombriz silvestre en bosta bovina y rumia bovina como sustrato. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2010, vol.1, n.4, pp.555-565. ISSN 2007-0934.

En los Yungas del departamento de La Paz, Bolivia se ubica la comunidad Carmen Pampa, fuente de recursos naturales y biodiversidad exquisita, últimamente está siendo afectada por los chaqueos y actividades agrícolas convencionales, dado que no existen datos suficientes en la región para poder desarrollar alternativas agrícolas sostenibles que cuiden el medio ambiente, de ahí que este trabajo tiene como propósito estudiar el comportamiento de la lombriz roja californiana (Eisenia spp.) y la lombriz silvestre (Lumbricus spp.) en dos sustratos a fin mejorar la calidad del vermicompost producido por estos anélidos. El trabajo se ha realizado en el módulo de Microbiología Ambiental, en instalaciones de la Unidad Académica Campesina Carmen Pampa (UACCP), Campus Leahy, ubicado en Coroico Nor Yungas del Departamento de La Paz-Bolivia. Se ha estudiado su comportamiento en dos sustratos bosta bobina (estiércol) y rumia bovina (rumia) en 40 unidades experimentales de 0.2 m de ancho*0.25 m de largo*0.4 m de profundidad, cada unidad presentaba una densidad de 5, 10, 15, 20 y 25 individuos con dos repeticiones de cada una en 1 000 g de sustrato. Se determinó el número de cocones, número de individuos a las 8 semanas, porcentaje de degradación del sustrato. Los resultados indican que los sustratos estiércol son mejores en la dinámica poblacional de Eisenia spp., en comparación con Lumbricus spp. Posiblemente las características físicas y químicas del estiércol y la rumia influyeron en este tipo de comportamiento de Eisenia spp.

Keywords : Eisenia spp.; Lumbricus spp.; cocón; densidad poblacional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License