SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue6Movas C2009: durum wheat with resistance to stem rustFlor de Mayo Dolores: new dry bean cultivar for irrigated and rainfall conditions in Guanajuato author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

ROSALES SERNA, Rigoberto; ACOSTA GALLEGOS, Jorge Alberto; IBARRA PEREZ, Francisco Javier  and  CUELLAR ROBLES, Evenor Idilio. Pinto Bravo: nueva variedad de frijol para el Altiplano Semiárido de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2011, vol.2, n.6, pp.985-991. ISSN 2007-0934.

En el Altiplano Semiárido de México el frijol pinto, es una de las principales clases comerciales producidas en condiciones de temporal. Se requieren variedades con grano tolerantes al oscurecimiento de la testa, maduración precoz y semillas de mayor tamaño en relación con Pinto Saltillo, la cual es la variedad más popular en la región. El objetivo fue desarrollar una variedad de frijol superior a Pinto Saltillo en precocidad, tamaño de grano y calidad comercial. El personal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, generó en Durango la variedad Pinto Bravo, con el método genealógico, a partir de la cruza entre Pinto Mestizo y Pinto Saltillo [(Pinto Mestizo/Pinto Saltillo)-7-4]. Esta variedad registró rendimiento promedio de 1 178 kg ha-1 y fluctuación entre 329 kg ha-1 y 3 045 kg ha-1. En promedio Pinto Bravo, comparado con Pinto Saltillo, resultó más precoz a madurez (88 vs 93 días) y tuvo mayor peso de 100 semillas (36 g vs 31 g). El hábito de crecimiento de Pinto Bravo es de enredadera indeterminada, con guías cortas no trepadoras, altura promedio del dosel de 27 cm y guía de 75 cm. Pinto Bravo tiene un peso promedio de 36 g/100 semillas y variaciones entre 25 y 46 g por cada 100 semillas. La forma del grano es transversalmente elíptica y elíptica-romboidal en la vista externa. La testa es color crema, con pintas café claro e hilio amarillo. Pinto Bravo posee tolerancia a antracnosis y roya; así como valores medios y altos de susceptibilidad a tizón común y pudriciones de raíz. Ésta variedad está en proceso de validación en terrenos de productores y se reproducirá semilla para establecer su adaptabilidad y potencial para incrementar la calidad comercial del frijol producido en el Altiplano Semiárido de México.

Keywords : Phaseolus vulgaris L.; calidad comercial; rendimiento; variedad mejorada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License