SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Behavior of olive (Olea europaea L) cultivars for oil under deserted conditions in Sonora author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

GARCIA-ALVAREZ, Nadia C. et al. Distribución temporal y potencial reproductivo de la cochinilla rosada del hibisco (Hemiptera: Pseudococcidae) en Nayarit, México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.1, pp.5-16. ISSN 2007-0934.

La cochinilla rosada del hibisco (CRH) Maconellicoccus hirsutus Green es una plaga que ataca una gran variedad de cultivos, tiene gran capacidad reproductiva y de dispersión. Los objetivos fueron determinar la fluctuación poblacional anual, definir el número potencial de generaciones por año y las zonas de riesgo de la de CRH en Nayarit. La fluctuación de las poblaciones se obtuvo del monitoreo realizado durante dos años con tres hospedantes naturales de la plaga. Para determinar el potencial de generaciones, se utilizó información de temperaturas de las principales estaciones climatológicas del estado, los requerimientos de unidades calor y umbrales de desarrollo de la especie. Las poblaciones más bajas de la CRH se registraron durante las lluvias de agosto a octubre, las poblaciones fueron moderadas durante los periodos de bajas temperaturas de noviembre a febrero. Los promedios más altos ocurrieron durante el periodo sin lluvias y con temperaturas relativamente altas de marzo a junio. En el hospedante silvestre Acacia sp. ("rabo de iguana") se registraron las densidades más altas de la plaga respecto a guanábana y teca. Cuatro localidades de Nayarit mostraron el mayor potencial reproductivo al registrar entre 14.4 y 13.2 generaciones por año. De las zonas aún no invadidas por la plaga, se podrían producir de 7.5 a 11 generaciones por año. La zona costera donde se concentra la producción agrícola resultó la superficie de mayor riesgo de la CRH.

Keywords : Macconellicoccus hirsutus; generaciones; piojo harinoso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License