SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue7Races of Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici in tomato farmlands in San Luis PotosíCalcium imparts tolerance to high electrical conductivity in Lisianthus (Eustoma grandiflorum Raf. Shinn.) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

MARTINON MARTINEZ, Antolín Silvestre  and  ARAGON SANCHEZ, Abisaí. Evaluación de sustratos y genotipos en la germinación de Jatropha con potencial comestible (Jatropha spp.). Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.7, pp.1179-1192. ISSN 2007-0934.

La jatropha es un cultivo que ha cobrado auge a nivel mundial por la producción de biocombustible; sin embargo, solo en México existen genotipos comestibles que resaltan por su alto valor nutricional, como es el caso de la Mixteca Poblana, que posee un alto potencial para el cultivo de jatropha. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar cuatro sustratos (50% composta+ 50% arena, 50% composta + 50% tezontle, 50% composta + 50% tierra de monte y 100% composta) en la germinación de tres genotipos (Tehuitzingo, Champusco y Totoltepec) de jatropha. El experimento se estableció en 2013 en el campo experimental de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM). Se utilizó el diseño experimental bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas. Resultó que los sustratos 100% composta y 50% composta + 50% tierra de monte, presentaron mayor porcentaje de germinación, menos días a emergencia y mayor peso seco de parte aérea, además. En genotipos presentaron diferencias significativas las variables: porcentaje de germinación, peso seco de la parte aérea y raíz y peso fresco de la parte aérea. Se concluye que el mejor sustrato es el que utilizó 100% composta y el genotipo más sobresaliente el Totoltepec.

Keywords : Totoltepec; composta; investigación; variable.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License