SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 special issue 7Nana F2007, wheat cultivar for seasonal plantings in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

ACOSTA-GALLEGOS, Jorge Alberto et al. Junio León, nueva variedad de frijol para riego y temporal el Altiplano y la Mesa Central de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.spe7, pp.1369-1374. ISSN 2007-0934.

El frijol de tipo Flor de Junio es de alta demanda en la región centro de México; es producido bajo condiciones de riego y temporal en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato, principalmente. La nueva variedad Junio León se derivó de la cruza simple de Flor de Junio Marcela por Flor de Mayo Anita realizada en 2004 en el Campo Experimental Bajío. Es de hábito indeterminado-postrado y se adapta bien en siembras a doble hilera o en hilera sencilla. El grano es de tamaño medio (34 g en 100 granos), de fondo crema y rayas rosa. Es resistente al tizón común y tizón de halo y bajo temporal presenta una incidencia menor (1.8) de roya, en comparación con Flor de Junio Marcela (4). Junio León posee los marcadores asociados a los genes Ur 6 y Ur 9, de origen Andino, genes importantes porque en combinación con los genes de origen Mesoamericano que posee (Ur 3, Ur 4, Ur 5 y GB), muestran un amplio espectro de resistencia a la roya. En contenido de proteína, el grano de Junio León fue superior al de Marcela en condiciones de riego y similar bajo temporal, así mismo, el tiempo de cocción resultó similar bajo ambas condiciones.

Keywords : Phaseolus vulgaris; frijol tipo Flor de Junio; calidad de semilla; resistencia a roya.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License