SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue5Population fluctuation of Anastrepha ludens in the region of Santa Engracia, Tamaulipas, MexicoProduction and marketing characterization of cut flower in Texcoco, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

FLORES CORDOVA, María Antonia; SANCHEZ CHAVEZ, Esteban  and  PEREZ LEAL, Ramona. Potencial Alelopático de extractos foliares de Astragalus mollissimus Torr. sobre la germinación in vitro de semillas de maleza. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2015, vol.6, n.5, pp.1093-1103. ISSN 2007-0934.

Astragalus mollissimus Torr. es una de las plantas tóxicas más importantes en los pastizales del desierto chihuahuense, tóxica para el ganado que la consume, debido a la presencia de metabolitos secundarios alcaloidales tales como swansinoina; sin embargo, no se tiene conocimiento de la existencia de trabajos anteriores sobre su efecto alelopático. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad alelopática en semillas de Lactuca vitrosa, Sorghum halepense, Lolium multiflorum, Arundo donax y Medicago sativa, las pruebas se realizaron con diferentes concentraciones 1,1.5, 2, 2.5, 3 y 3.5 % (v/v) de extractos acuosos de, diclorometano, acetona y metanol, obtenido de la flor, mediante la evaluación del efecto de los mismos sobre la germinación total (Gt) y velocidad de germinación acumulada (VGA). Se demostró que los extractos orgánicos fueron más fitotóxicos que el extracto acuoso, en la inhibición de la germinación de las semillas de, Carrizo y Jhonson. Por lo tanto, los extractos ensayados de A. mollisimus permitieron detectar la actividad alelopática para su posible desarrollo como herbicida natural.

Keywords : Carrizo; Jhonson; Raygrass; alfalfa; hierba loca; lechuga.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License