SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue5Green ear and grain characteristics of native corn varieties from Chiapas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

TORRES-PONCE, Reyna Lizeth; MORALES-CORRAL, Dayanira; BALLINAS-CASARRUBIAS, María de Lourdes  and  NEVAREZ-MOORILLON, Guadalupe Virginia. El nopal: planta del semidesierto con aplicaciones en farmacia, alimentos y nutrición animal. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2015, vol.6, n.5, pp.1129-1142. ISSN 2007-0934.

El nopal (Opuntia spp.), es una cactácea que se encuentra presente en zonas áridas y semiáridas, con gran diversidad de especies y amplia distribución geográfica en México. Por su composición nutrimental, se considera un buen producto alimenticio, así como una buena opción de forraje en zonas desérticas. Se han descrito también muchas propiedades funcionales, incluyendo el contenido de fibra dietética y de pectina, que sugiere su uso como alimento funcional. Además, se han descrito propiedades medicinales, en el control de la diabetes, como antioxidante, antiviral, anticancerígeno y como anticolesterolémico, por lo que es utilizado en la medicina tradicional. Estas propiedades requieren de un estudio a mayor profundidad de la fitoquímica de la planta, así como de los mecanismos de acción involucrados en dichos usos. El presente documento presenta una reflexión sobre lo mucho que se le atribuye al nopal, y lo poco que se ha documentado científicamente sobre el mismo.

Keywords : etnomedicina; forraje; nutracéutico; hipoglicemiante.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License