SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue6Phaseolus vulgaris response to salinity generated by NaCl, Na2SO4 and NaHCO3Culture medium and agar substitutes for in vitro growth of orchids author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

ARTEAGA-RAMIREZ, Ramón; CERVANTES-OSORNIO, Rocio; VAZQUEZ PENA, Mario Alberto  and  OJEDA BUSTAMANTE, Waldo. Estación meteorológica convencional versus automática sus diferencias evaluadas con índices estadísticos Chapingo, México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2017, vol.8, n.6, pp.1301-1314. ISSN 2007-0934.

El objetivo del presente trabajo fue realizar la comparación de los datos meteorológicos medidos por una estación convencional contra los mismos obtenidos por una automática, ambas estaciones están ubicadas en la Universidad Autónoma Chapingo, estos datos fueron: temperatura máxima, mínima, humedad relativa máxima y mínima, colectados de manera diaria y analizados de forma gráfica y estadística, por medio del coeficiente de inconsistencia y consistencia, la raíz cuadrada del cuadrado medio del error y normalizado, el índice de concordancia o Willmott, el coeficiente de determinación, un análisis de regresión, error sistemático y error aleatorio, el periodo comprendido de enero 2004 a junio, 2013. Se encontró, que para las variables temperatura máxima y temperatura mínima, se pueden usar indistintamente los datos de la estación meteorológica automática o los de la convencional ya que los datos son semejantes.

Keywords : comparación; convencional; estación automática.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )