SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue6Culture medium and agar substitutes for in vitro growth of orchidsRelation between the chemical composition of the seed and oil quality of twelve accessions of Ricinus communis L. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

RESENDIZ RAMIREZ, Zoila et al. Efectos genéticos de la resistencia a Spodoptera frugiperda en líneas de maíz derivadas de germoplasma nativo de Tamaulipas. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2017, vol.8, n.6, pp.1329-1341. ISSN 2007-0934.

El gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) daña al maíz durante todo el ciclo biológico de la planta; una opción para esta problemática es el desarrollo y utilización de cultivares resistentes; para ello, es necesario conocer el comportamiento genético de las características que inducen esta resistencia. Se evaluó genéticamente la resistencia a S. frugiperda por no preferencia de cultivares de maíz desarrollados con germoplasma nativo de Tamaulipas; en el ciclo otoño- invierno 2014-2015, en Güémez, Tamaulipas, en tratamientos de fertilización y no fertilización se evaluaron seis líneas endogámicas de maíz derivadas de germoplasma nativo, sus cruzas directas y recíprocas y cuatro híbridos comerciales, en un diseño de bloques completos al azar; se realizó un análisis dialélico para determinar efectos maternos, recíprocos, de aptitud combinatoria general y específica; el daño foliar por S. frugiperda se estimó en las etapas de sexta hoja ligulada (DFH6), décima (DFH10) y a floración (DFHF). Hubo menor daño de S. frugiperda en el tratamiento de fertilización comparado con el de no fertilización; también diferencias estadísticas entre cultivares para el DFH6 e interacción significante entre cultivares y tratamientos de fertilización. Las cruzas PWL1S3× PWL6S3 y TGL2S3× LlHL5S3 tuvieron efectos de aptitud combinatoria específica negativa; la primera mostró efectos recíprocos significativos debido a efectos maternos de la línea PWL1S3, esto evidencia que la variación existente para esta característica se explica mediante efectos maternos y no aditivos; además, presen DFH6 de S. frugiperda de 0.867 demostrando menor preferencia del insecto en comparación al resto de los cultivares.

Keywords : Zea mays L.; aptitud combinatoria; dialélico; gusano cogollero.

        · abstract in English     · text in English | Spanish