SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2HAP14F: hybrid of ancho poblano pepper for the Altiplano de México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

RAMIREZ MERAZ, Moisés; ARCOS CAVAZOS, Gerardo  and  MENDEZ AGUILAR, Reinaldo. Jaguar: cultivar de chile habanero para México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2018, vol.9, n.2, pp.487-492. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v9i2.1089.

La siembra de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) en México se encuentra concentrada en alrededor de 80% en la península de Yucatán. Aproximadamente 50% del área dedicada a esta hortaliza se siembra con materiales criollos, el resto con variedades de polinización libre y un área mínima con híbridos de reciente formación, desarrollados por empresas transnacionales, lo que propicia fuga de divisas que afecta la economía del país. Por lo antes mencionado, el objetivo de este trabajo fue obtener una variedad de chile habanero con alto rendimiento y calidad de fruto para las regiones productoras de México, como resultado, el INIFAP desarrolló la variedad de chile habanero Jaguar en el año 2009, la cual inicia su floración y cosecha de 70-85 y 115-120 días después de la siembra, respectivamente. Produce frutos uniformes, de color verde esmeralda que se tornan anaranjado brillante en madurez total, muy atractivos para mercado en ambos estados de madurez. Esta variedad alcanza rendimientos de alrededor de 15 t ha-1 en condiciones de buen temporal y de 30 t ha-1 a cielo abierto con tecnología de media a alta. Mientras que en condiciones de agricultura protegida es de hasta 43 t ha-1.

Keywords : Capsicum chinense Jacq.; hortaliza; rendimiento.

        · abstract in English     · text in English | Spanish