SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Transportation model for the distribution of cocoa in MexicoSeasonal variation of the foliar concentration of nutrients in fig orchards under intensive production systems author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

MARTINEZ LUIS, David et al. Impacto de los cambios en el ingreso sobre la demanda de carnes en México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.3, pp.511-523.  Epub Mar 30, 2020. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v10i3.1241.

En las últimas tres décadas el consumo de carnes en México ha cambiado debido a las variaciones en sus precios y del ingreso de la población. La presente investigación analiza la relación entre el ingreso de la población y la demanda de carnes en México de 1980 a 2016. El análisis de la demanda se realizó a partir de elasticidades calculadas mediante el modelo sistema de demanda casi ideal (AIDS). Los resultados indican que el consumo de carne de pollo y ovino responden en mayor proporción a los cambios en el ingreso de la población. La carne de pollo ha respondido mejor a los cambios del mercado, mientras que la industria de carne de bovino y porcino se enfrentan a la competencia internacional y a la industria avícola nacional. Se concluye que el desarrollo de la industria de carne en México se encuentra sujeta a un mejoramiento del poder adquisitivo de la población, en cuyo caso, la industria más beneficiada es la de pollo.

Keywords : consumo; elasticidad; ingreso; precio.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )