SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue6Cold hours decrease as a result of climate change in MexicoInfluence variables for honey production using bees Apis mellifera in the Misantla region author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

LUNA CHONTAL, Giovanni et al. Caracterización apícola en la región sierra centro-norte de Veracruz: contexto y trashumancia. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.6, pp.1339-1351.  Epub Oct 02, 2020. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v10i6.1689.

Este artículo presenta el resultado de una investigación realizada de agosto 2015 a noviembre 2016, para caracterizar la producción apícola y actividad trashumante de los municipios de Misantla, Yecuatla, Colipa, Juchique de Ferrer y Tenochtitlan. Se realizaron entrevistas con especialistas, expertos y productores de miel. Se encontró que la actividad apícola la realizan al menos 500 familias con experiencia promedio de 22 años, con sistemas trashumantes semi extensivos y producción promedio de 24 kg de miel por colmena, de los cuales 9% tienen más de 500 colmenas bajo esquemas semi-tecnificados. Entre estos sistemas el 10% de apicultores han invertido en la diferenciación de los productos de la colmena. El volumen de miel generado con sistemas de producción de una abeja reina por colmena es al menos 90 t año-1, con valor económico de $ 174 000.00 (US$). Se ha encontrado que 90% de los apicultores de la región trashuman entre lugares de dicha región y 23% de ellos lo realizan a otra entidad. Por otra parte, también el acceso y permiso a terrenos son factores que definen las rutas trashumantes e identificación de zonas aptas apiarios. Esta investigación aporta un mapa de zonas utilizadas como asentamientos de apiarios, como trabajo de investigación, sus resultados merecen la atención futuras investigaciones para identificar zonas espaciales mediante sistemas de geoposicionamiento, así como un programa de trashumancia para dichos emplazamientos en función de calendarios de floración.

Keywords : abejas; apiarios; colmena; miel de abeja.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )