SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Incidence of Trialeurodes vaporariorum (Hemiptera: Aleyrodidae) and defense mechanisms in Gerbera hybridaDiversity of woody species in altered mesophilic remnant with agroforestry production author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

PADILLA-BERNAL, Luz E.; LARA-HERRERA, Alfredo  and  VELEZ-RODRIGUEZ, Alberto. Sustentabilidad y desempeño ambiental de la agricultura protegida: el caso de Zacatecas. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.2, pp.289-302.  Epub Mar 15, 2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i2.1766.

El diseño de un programa público que implique medidas agroambientales requiere del conocimiento de opiniones de productores y de las prácticas de producción aplicadas. En este trabajo se clasifican las opiniones sobre sustentabilidad en las unidades de producción (UPs) bajo agricultura protegida en el estado de Zacatecas, se determinan sus prácticas ambientales, así como impulsores y barreras para la adopción de programa agroambiental. Se pretende apoyar estrategias para el diseño de políticas públicas que contribuyan a la sustentabilidad del sector agrícola en México. La información se obtuvo; a través, de un cuestionario aplicado a propietarios o técnicos de las UPs durante los meses de mayo a diciembre de 2016. La información se procesó; a través, de análisis de componentes principales y análisis de conglomerados. También se obtuvo el índice de desempeño ambiental (IDA). Las opiniones sobre sustentabilidad en las UPs muestran dos grandes visiones: una que se fundamenta considerando aspectos internos de la organización y el acceso a mercados y la otra que tiene una visión relajada sobre el cuidado al ambiente, considerando para estos fines menor relevancia a los aspectos de mercado, organizacionales y sociales. El IDA mostró que en las UPs aún falta mucho por cambiar para lograr sistemas de producción sustentables. Para el diseño e implementación de un programa agroambiental se sugiere condicionar los apoyos directos a los productores al establecimiento de prácticas agrícolas sustentables o a la adquisición de infraestructura amigable con el medio ambiente.

Keywords : gestión ambiental; invernaderos; prácticas agrícolas sustentables.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )