SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Yield and quality of habanero chili in response to driving pruning and nutritional regimeDiurnal physiological response of tomato cultivation to the application of silicon under salinity conditions author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

SALGADO-ESCOBAR, Irma et al. Eficacia de métodos de desinfección y los efectos sobre las propiedades nutracéuticas en cilantro y fresa. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.2, pp.327-337.  Epub Mar 15, 2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i2.1892.

Las condiciones de cultivo y el manejo poscosecha del cilantro y las fresas, propician su contaminación microbiana. Existen diversos procedimientos para desinfectar estos productos, sin embargo, es necesario establecer ventajas y desventajas de su aplicación. Los objetivos de este trabajo fueron comparar la eficacia de algunos tratamientos de desinfección para reducir la carga bacteriana en cilantro y fresa y evaluar las propiedades antioxidantes de dichos alimentos, antes y después de la desinfección. Los tratamientos de desinfección comparados fueron: ozono generado en un aparato electrodoméstico a un flujo de 6.25x10-5 mol min-1 y ozono obtenido en laboratorio mediante una reacción electrolítica a un flujo de 7.75x10-7 mol min-1. Asimismo, se utilizaron desinfectantes comerciales a base de dióxido de cloro, plata coloidal y dos productos obtenidos de extractos cítricos, uno aplicado después de un lavado con detergente (extracto estandarizado de semillas cítricas y glicerina) y el otro utilizado directamente (extracto de semillas cítricas a base de ácidos láctico y ascórbico). Posterior a los tratamientos de desinfección se llevó a cabo el conteo de unidad formadora de colonia y se determinaron los pigmentos característicos de los productos desinfectados, el contenido fenólico total y la capacidad antioxidante por el ensayo FRAP. Los resultados demostraron que el extracto estandarizado de semillas cítricas y glicerina resultó ser más efectivo (p< 0.05) para desinfectar tanto fresas como cilantro, al disminuir en 97 y 99.9% las unidades formadoras de colonias, respectivamente; sin embargo, redujo la concentración de antocianinas en fresas y la capacidad antioxidante en el cilantro.

Keywords : desinfectantes comerciales; extractos cítricos; seguridad alimentaria.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )