SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue4Citrus farmers’ perception of the effect of climate change in CampecheEvaluation of the intensity of the traffic of tractors and implements on agricultural soil author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

ALVAREZ-SANCHEZ, María Edna; MALDONADO-TORRES, Ranferi; NAJERA-ROSAS, Cinthia  and  CRISTOBAL-ACEVEDO, David. Manejo agroecológico para la restauración de la calidad del suelo. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.4, pp.741-752.  Epub Sep 13, 2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i4.2462.

En el Centro Agroecológico ‘Las Cañadas’ localizado en Huatusco, Veracruz, se implementó el manejo agroecológico de los sistemas de producción desde hace aproximadamente 20 años, como alternativa a los efectos negativos ocasionados por la agricultura convencional; sin embargo, se desconoce el efecto benéfico y la magnitud con la que cada uno de estos sistemas ha contribuido en la restauración de la calidad del suelo desde su implementación. En el presente trabajo se valoró el estado actual de la calidad del suelo de los diferentes sistemas agroecológicos de producción, así como del bosque natural a través de sus propiedades químicas y físicas y diagnosticar el estado de la fertilidad del suelo para la producción de cultivos. Se tomaron muestras compuestas de suelo de los diez sistemas de producción, así como de dos áreas de vegetación restaurada y natural, para determinar sus propiedades químicas y físicas, los insumos locales utilizados en el abonado de los cultivos también fueron caracterizados químicamente. En general, los sistemas ecológicos de producción; a través, de la adición de materia orgánica local, labranza mínima del suelo y adiciones complementarias de insumos han contribuido a la regeneración de la calidad natural del suelo en sus propiedades químicas, pero, el reciclaje de nutrientes a partir de los insumos locales es insuficiente para cubrir las necesidades nutrimentales de los cultivos para una óptima producción. El manejo agroecológico también ha contribuido a que propiedades físicas como microporosidad, humedad aprovechable y agregados estables hayan logrado alcanzar el nivel original en el suelo.

Keywords : compostas; manejo biointensivo; propiedades físicas; propiedades químicas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )