SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue5Effect of pre-emergent herbicides on weed control and onion development under fertigation conditionsPolyextracts of medicinal plants vs bacteria associated with acute respiratory infections (IRAS) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

VAZQUEZ-HERNANDEZ, Marcos V. et al. Calidad y almacenamiento de frutos de papaya procedentes de plantas inoculadas con Glomus mosseae. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.5, pp.1163-1170.  Epub Oct 03, 2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i5.2280.

El uso de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) ha probado ser eficiente al incrementar el rendimiento de las plantas. Son pocos los estudios que muestran su efecto en la calidad del fruto, pero ninguno señala su interacción con tratamientos postcosecha durante su vida de anaquel. Por lo que el objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad de los frutos de papaya ‘Maradol roja’ procedentes de plantas inoculadas con Glomus mosseae (730 esporas 100 g-1 inoculante) y su respuesta al almacenamiento por 10 y 20 días a 10 ºC, tratados con un inhibidor de la maduración (1-metilciclopropeno (1-MCP). Los resultados mostraron que la inoculación de plantas de papaya inoculadas reduce significativamente la pérdida de peso de los frutos. La aplicación de 1-MCP mantuvo la firmeza en los frutos almacenados por 10 días y retrasó su pérdida por tres días más en los almacenados por 20 días. La inoculación de HMA no afectó significativamente la respuesta de los frutos de papaya al tratamiento con 1-MCP en ambos periodos de almacenamiento a 10 °C.

Keywords : Carica papaya L.; 1-metilciclopropeno; almacenamiento refrigerado; azúcares; Maradol roja..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )