SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue4Bibliometric analysis of scientific knowledge on agroecosystem resilienceBotryosphaeriaceae: a complex, diverse and cosmopolitan family of fungi author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

SUAREZ VENERO, Gicli Manuel et al. Zonificación edafoclimática del cultivo de cacao en el estado Chiapas. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2021, vol.12, n.4, pp.629-641.  Epub Feb 21, 2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v12i4.2518.

El estado de Chiapas es el segundo productor de cacao en México; sin embargo, los rendimientos agrícolas son bajos y en muchas regiones existen limitantes relacionadas con factores edafoclimáticos. Por ello, la investigación tuvo como objetivo identificar zonas edafoclimáticas que respondan a los requerimientos del cacao, en función de alcanzar un mayor rendimiento en el estado de Chiapas. La metodología utilizada se fundamentó y diseñó como una forma simplificada de la metodología general de la FAO y a partir de las propuestas metodológicas realizadas en los cultivos de café y cacao en otros países, con adecuaciones específicas a las condiciones particulares e información existente de Chiapas. Se determinaron las condiciones edafoclimáticas que caracterizan cuatro categorías de zonificación (óptima, medianamente óptima, aceptable y no apta) representadas en mapas a escala 1:100 000. Se identificó una superficie total de 1 549 804.4 ha con diferentes potenciales productivos, que representa 20.08% la superficie total del estado y distribuida en 59 municipios. De ellos 34 no tienen antecedentes del cultivo, lo que indica las posibilidades de explorar nuevas áreas para el mismo. Las temperaturas extremas (bajas y altas) y las propiedades físicas del suelo constituyeron los principales factores limitantes para el desarrollo del cacao y ocupan la mayor superficie no apta del estado. Desde el punto de vista práctico, los resultados constituyen una herramienta para la toma de decisiones en una amplia escala para el establecimiento del cultivo del cacao en Chiapas.

Keywords : Theobroma cacao L.; clima; municipios; suelos; zonas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )