SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue5Integrated nutrition management: a key tool for sustainable agricultureGermination of orchids using a simple and economical method, reproducible in non-optimal environments author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

CRUZ-CARDENAS, Carlos Iván et al. Utilización de microorganismos para una agricultura sostenible en México: consideraciones y retos. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2021, vol.12, n.5, pp.899-913.  Epub Mar 14, 2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v12i5.2905.

Numerosas especies vegetales de interés agrícola establecen simbiosis con microorganismos edáficos, tal es el caso de microorganismos promotores del crecimiento vegetal; los cuales proporcionan grandes beneficios debido a que ayudan a disminuir el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas utilizados en la producción agrícola. Actualmente, la agricultura mexicana busca alternativas de fertilización amigables con el medio ambiente. Es por ello que las prácticas de agricultura sostenible solamente pueden ser exitosas cuando los productores tienen todos los medios para implementarlas adecuadamente. El presente ensayo aborda temas sobre las consideraciones y retos para el desarrollo de una agricultura sostenible en México, mediante el uso de microorganismos benéficos, y presenta el panorama actual y futuro sobre su uso tomando en cuenta el beneficio para el productor.

Keywords : biofertilizantes; microorganismos en el suelo; sostenibilidad.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )