SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Bacillus spp. on the growth and yield of Capsicum chinense Jacq.Analysis of the efficiency and returns to scale of sugar mills in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

CHAVEZ-BERMUDEZ, Yajaira Floricel et al. Famiempresas procesadoras de amaranto en Santiago Tulyehualco, Xochimilco. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.1, pp.127-140.  Epub May 02, 2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i1.2746.

La aportación de los micros y pequeñas empresas al Producto Interno Bruto es pequeña, pero son las principales fuentes generadoras de empleo en México. En la presente investigación se estudiaron famiempresas que procesan amaranto en Santiago Tulyehualco, Alcaldía Xochimilco. El objetivo principal fue caracterizar sus rasgos culturales, económicos y afectivos que les han permitido sobrevivir. La recolección de información se realizó entre 2018 y 20019 a través de encuestas aplicadas a dueños o encargados y a trabajadores de micro y pequeñas empresas que contenían datos cualitativos y cuantitativos. Las encuestas fueron diseñadas en Excel® para que se hiciera la aplicación y captura simultánea y posteriormente, los datos fueron procesados estadísticamente con SPSS®. Esta información fue complementada con entrevistas semiestructuradas y visitas de observación en los talleres de producción. Los resultados indican que los dueños iniciaron el negocio invirtiendo sus recursos propios para el autoempleo de sus familias y continuar con la tradición de procesar el amaranto. En las famiempresas no hay horarios fijos, no todas las actividades son remuneradas, el desarrollo de capacidades se da a través de la transmisión de conocimientos de una generación a otra, las relaciones con los clientes son de contacto directo; los empresarios no llevan registros administrativos precisos ni hay un plan de negocios a los dueños les gustaría expandir su empresa, pero muy pocos han logrado esta meta, aunque están satisfechos por haber creado un patrimonio familiar y empleos para sus familias. Se concluye que las micro y pequeñas empresas procesadoras de amaranto son famiempresas porque tienen un fuerte vínculo identitario entre la familia y la empresa en el pueblo de Santiago Tulyehualco.

Keywords : autoempleo familiar; patrimonio familiar; vínculos familia-empresa.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )