SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue4Organic sources and potato production in the Andean regionNew Mexican variety of poinsettia called Victoria author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

CID-RIOS, José Ángel; REVELES-HERNANDEZ, Manuel; SANCHEZ-GUTIERREZ, Ricardo Alonso  and  RAMIREZ-CABRA, Nadiezhda. Tipificación de productores de frijol del PRODETER para coadyuvar el cambio climático en Zacatecas. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.4, pp.741-748.  Epub Aug 22, 2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i4.2797.

El objetivo fue tipificar a los productores de frijol pertenecientes al Proyecto de Desarrollo Territorial ‘Sombrerete II’ en Zacatecas, así como relacionar las tecnologías propuestas con acciones que reduzcan el cambio climático. El tamaño de muestra fue de 38 productores. Los datos se obtuvieron en el año 2020 mediante una encuesta con 10 dimensiones: social, económico, apoyos gubernamentales, unidad de producción, semilla, producción, labranza, fertilización, control biótico y comercialización. Los datos se analizaron mediante análisis de conglomerados, el cual mostró que los 38 productores se dividieron en tres grupos con características diferentes (p< 0.05). Las dimensiones que mostraron poder discriminante (p< 0.05) fueron: producción, labranza y control biótico. El grupo I se formó de 11 productores y se caracterizó por bajos valores sociales, apoyo, unidad de producción, producción y control biótico, tiene los valores más altos en la dimensión de labranza. El grupo II está integrado por 19 miembros, obtuvo los mayores valores en apoyo, semilla, fertilización control biológico y comercialización, los menores en económico y labranza. El grupo III está constituido por ocho productores, éste registró los valores más altos en las dimensiones social, económica, unidad de producción y producción, contrastando los valores más bajos en semilla, fertilización y comercio. La tipificación de los productores mostró que los sistemas son completamente de temporal y realizan labores culturales convencionales. Esta tipificación servirá como soporte para futuras investigaciones y para desarrollar un proceso de transferencia de tecnología que permita coadyuvar los efectos del cambio de clima con productores de alta marginación.

Keywords : Phaseolus vulgaris; agricultura tradicional; comercialización agrícola.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )