SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue5Physical seed quality in 24 improved wheat varieties released in MexicoGrain production potential of soybean cultivation in the Puebla Valley author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

TORRES-ROJO, Juan Manuel et al. Características de los productores forestales particulares de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.5, pp.841-852.  Epub Oct 10, 2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i5.3228.

A nivel mundial 74% de la superficie forestal es propiedad de los gobiernos. En México la propiedad privada puede ser colectiva (colonia, ejidos y comunidades) o particular (personas físicas o morales). La propiedad forestal particular está relacionada con el concepto de pequeña propiedad, definida por la Ley Agraria como una extensión de tierra en manos de un solo titular. El objetivo fue caracterizar a los predios forestales de propiedad privada (PFPP) en términos de su abundancia, composición y usos, así como las características generales del tipo de manejo forestal aplicado, con base en la fusión de datos disponibles y algunos supuestos. Para caracterizar la cobertura vegetal de predios particulares se usó la cobertura de la serie VI de INEGI. Las estimaciones de cambio de uso del suelo se realizaron por diferencia entre cobertura de la serie vi y serie III. Los volúmenes y superficies de cosecha maderable y no maderable se derivan de la base de datos relacional en Microsoft Access® desarrollada. Los resultados muestran que existen cerca de 769 000 ha en PFPP bajo aprovechamiento maderable de un potencial de 9.4 Mha de bosques de vegetación primaria y secundaria ubicados en propiedad particular; bosques que podrían añadirse al manejo forestal sustentable. Se observó que solo 8% de los bosques templados en propiedad privada son aprovechados legalmente, por lo que existe una amplia superficie de bosques templados que podría incorporarse al manejo forestal sustentable. Los PFPP tienen una participación importante en la producción maderable representando un componente importante en la gestión de bosques a nivel nacional.

Keywords : explotación maderable; pequeña propiedad; predios familiares; propiedad forestal.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )