SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3New cocoa varieties selected in ColombiaProposal for the grouping of small corn producers to achieve economic efficiency in the State of Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

SIERRA-MACIAS, Mauro et al. Adaptabilidad de cruzas varietales de maíz en Veracruz y Tabasco. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.3, pp.327-337.  Epub June 19, 2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i3.2829.

Las cruzas varietales representan una alternativa en la producción comercial de maíz híbrido debido a la heterosis que resulta de cruzar dos variedades de polinización libre. Así, con el objetivo de conocer el rendimiento y adaptabilidad de cruzas varietales de maíz, durante los ciclos primavera verano 2016, 2017 y 2018 se evaluaron en Veracruz y Tabasco 20 cruzas varietales de maíz, cinco sintéticos experimentales, las variedades VS-536 y V-537C y el híbrido H-520 utilizado como testigo. Dichos experimentos se distribuyeron bajo un diseño bloques completos al azar con 28 tratamientos y tres repeticiones en parcelas de dos surcos de 5 m de largo, separados a 80 cm en una densidad de 62 500 plantas ha-1. Del análisis de varianza combinado para rendimiento de grano, se encontró significancia estadística al 0.01 de probabilidad para genotipos (G), para ambientes (A) y para la interacción GxA. De acuerdo con los parámetros de estabilidad, los 28 genotipos fueron caracterizados como estables, los híbridos varietales sobresalientes en rendimiento al 0.01 de probabilidad fueron: SINT-2BxVS-536, SINT-4BxVS-536, SINT-4BxSINT-2B, SINT-5BxVS-537C, VS-536xV-537C, SINT-3BxSINT-1BQ, SINT-2BxVS-537C, SINT-5BxVS-536, SINT-1BQxVS-536, SINT-5BxSINT-1BQ con rendimiento de grano de 6.45 a 7.21 t ha-1, mismos que superaron al testigo comercial H-520, así también, los porcentajes de heterosis con respecto al mejor progenitor fueron: 19.76, 13.46, 11.29, 8.54, 16.9, 5.46, 7.64, 6.24, 6.07 y 5.91%, para cada híbrido, respectivamente, de las comparaciones y pruebas de t, las cruzas varietales registraron un rendimiento promedio de 6.39 t ha-1, mayor en 8% en relación con el de los progenitores.

Keywords : Zea mays L.; heterosis; trópico.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )