SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3Adaptability of varietal crosses of corn in the states of Veracruz and TabascoNutritional value in grains of triticale as an alternative in the food industry author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

RAMIREZ-JASPEADO, Rocío; GARCIA-SALAZAR, José A.; PORTILLO-VAZQUEZ, Marcos  and  GARCIA-MATA, Roberto. Propuesta de agrupación de pequeños productores de maíz para alcanzar la eficiencia económica en el Estado de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.3, pp.339-350.  Epub June 19, 2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i3.3036.

En el Estado de México, existe una gran diversidad de productores de maíz, desde los más tecnificados hasta los de subsistencia, estos últimos, están relacionados con pequeñas unidades de producción, las cuales frecuentemente tienen problemas por no alcanzar precios competitivos en insumos y servicios derivado del bajo volumen requerido por unidad, incrementando sus costos por arriba de la escala productiva promedio. El presente trabajo se centra en la eficiencia económica de los productores a partir de comparar los costos unitarios promedio, para lo cual, se propone de forma documentada un análisis que optimiza dichos costos (movilización de insumos, producción, costos de servicios de labores agrícolas y maquinaria). Se propone la agrupación y asociación de productores que permitirá dicha optimización de costos. En el caso de la movilización de insumos y producción se partió de la capacidad de carga de diferentes unidades de transporte mientras que, la adquisición de maquinaria partió de reducir los costos de servicios de labranza y el tamaño de la agrupación de los productores. Los resultados indican que la agrupación para movilización de semilla mejorada (UPISM) sea 33-40 ha o de 6-27 UP reduciendo el costo en 55%, para el caso de fertilizante (UPIF) de 15-25 ha o de 3 a 14 UP que permite reducir el costo en 27%, la adquisición de maquinaria (UPITR) es rentable a partir de 40 ha e implica la integración de 6 a 27 UP y una reducción de costos en 10%; mientras que, para la movilización de la producción (UPICM) implica 4-10 ha o 1 y 3 UP que reduce costos en 38%. Por último, la UPI Integral sugiere la agrupación de 40 ha lo que permitiría reducir los costos en 55, 38, 10 y 48%, respectivamente.

Keywords : eficiencia económica; organización de pequeños productores; unidades de producción.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )