SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Purchase meanings and willingness to pay for corn tortillas in Nuevo LeonCarbon storage in Coffea arabica L. in the Sierra Madre de Chiapas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

PEREZ-VAZQUEZ, Arturo; PEREZ-SANCHEZ, Olivia; LANGO-REYNOSO, Verónica  and  ESCAMILLA-PRADO, Esteban. El agroecosistema cafetalero: policultivo tradicional versus policultivo comercial en Chocamán, Veracruz. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2024, vol.15, n.2, e3248.  Epub June 21, 2024. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v15i2.3248.

El cultivo del café tiene un fuerte arraigo social e histórico-cultural en la zona montañosa del estado de Veracruz. Su cultivo ancestral se realizaba en sistemas agroforestales, cuyo patrón original se ha modificando. La asociación de café con cultivos comerciales se concibe como una opción para afrontar su baja rentabilidad. Por tanto, el objetivo fue comparar el nivel de sustentabilidad de café policultivo tradicional, contra café policultivo comercial, en tres comunidades de Chocamán, Veracruz durante 2021. Se realizaron encuesta y muestreo para estimar biodiversidad vegetal, edáfica y análisis físico-químico del suelo. En lo ambiental, la materia orgánica tuvo mayor porcentaje en el café policultivo comercial. En la dimensión económica, el café policultivo comercial fue 50% más rentable respecto al café policultivo tradicional. En la parte social, hubo diferencias en escolaridad, edad de los productores, actividad extrafinca, nivel de organización y tipo de agricultura. Se concluyó que el café policultivo comercial tuvo mejores indicadores económicos, mientras que el café policultivo tradicional alcanzó mejores indicadores ambientales y sociales.

Keywords : biodiversidad; calidad del suelo; sistemas agroforestales; sustentabilidad.

        · abstract in English     · text in English | Spanish