SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue1Direct and maternal genetic effects for weaning weight in a Zebu beef cattle population in CubaApomixis importance for tropical forage grass selection and breeding: Review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

RETA SANCHEZ, David Guadalupe et al. Rendimiento y calidad de forraje de kenaf (Hibiscus cannabinus L.) en tres edades en comparación con maíz y sorgo x Sudán nervadura café. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2010, vol.1, n.1, pp.13-23. ISSN 2448-6698.

El kenaf (Hibiscus cannabinus L.) presenta potencial de uso forrajero como cultivo de emergencia en los sistemas de producción agropecuarios. Se evaluó el potencial de rendimiento y calidad de forraje de las variedades de kenaf 'Tainung 2' y 'Everglades 41' a tres edades, en comparación con maíz y sorgo x Sudán nervadura café. El estudio se realizó en Matamoros, Coahuila, México durante los veranos de 2003 y 2004, con un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se determinó el rendimiento de materia seca (MS), la calidad del forraje y la distribución de MS en los órganos aéreos de la planta. El kenaf produjo rendimientos de MS de 1,320 a 10,869 kg ha-1 de acuerdo a la edad de cosecha, los cuales fueron significativamente (P<0.05) menores que los de maíz (13,179 a 16,380 kg ha-1) y el sorgo (14,811 kg ha-1). El contenido de proteína cruda (PC) en kenaf (9.8 a 18.6 %) fue superior (P<0.05) al del maíz y al del sorgo (7.0 a 7.9 %); mientras que los valores de fibra detergente ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN) fueron similares o mayores que maíz y sorgo en edades posteriores los 66 días después de la siembra (dds). La calidad de forraje en kenaf se redujo (P<0.05) con la edad al disminuir la asignación de MS a las hojas, manteniendo una calidad aceptable al inicio de floración (66 a 74 dds) con contenidos de PC de 13.5 a 15.8 %, FDA de 35 a 47.5 % y FDN de 42.1 a 59.5 %.

Keywords : Hibiscus cannabinus; Cultivos alternativos; Distribución de materia seca; Composición química.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License