SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue4Benzoic acid and a product based on Bacillus species to protect piglet productivity and the environmentMolecular characterization of Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis from sheep and cattle in Mexicali, Baja California, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

LOPEZ HEYDECK, Sandra Maricruz et al. Virus del síndrome reproductor y respiratorio porcino (PRRSV) en granjas porcinas tecnificadas del Estado de México. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2013, vol.4, n.4, pp.469-488. ISSN 2448-6698.

Se realizó un estudio transversal por conglomerados en una etapa, de abril a septiembre de 2011, en cerdos de más de 11 semanas de edad, de 11 granjas, para analizar la situación de PRRSV en granjas tecnificadas del Estado de México. Se colectaron muestras de suero (n=220) para ELISA y sangre (n=80) para transcripción en reversa y reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real en un solo paso (RTqPCR) para PRRSV, e hisopos nasales (n= 425) para el aislamiento de posibles bacterias patógenas de la enfermedad del complejo respiratorio porcino (CRP). También se aplicó un cuestionario. ELISA mostró una seroprevalencia verdadera de 30.67 %, siendo mayor la probabilidad de ser seropositivos en granjas con antecedentes y calendario de vacunación y de ubicación urbana-semiurbana; los cerdos fueron seroreactivos en 7/11 granjas (63.63 %). RTqPCR mostró viremia en 2/80 (2.5 %) cerdos analizados, de 2/11 granjas (18.18 %); una cerda infectada con PRRSV norteamericano que mostró signos clínicos de la enfermedad y una cerda infectada con PRRSV europeo que no mostró ningún signo clínico evidente de infección. Dos granjas no mostraron cerdos seropositivos o virémicos, no tienen antecedentes ni calendario de vacunación y están ubicadas en una zona semirural. En todas las granjas se aisló Staphyloccus aureus y Streptococcus suis; en algunas granjas y con menos frecuencia Actinobacillus spp (4/11) y Pasteurella spp (3/11). Es el primer reporte en México de infección por PRRSV europeo.

Keywords : PRRSV; PCR; ELISA; Enfermedad del complejo respiratorio del cerdo.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License