SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue4Conditioning around weaning of calves grazing in the dry tropic: effects upon body weight and health conditionChanges in the water soluble fraction of eggs from hens fed with shrimp meal stored at different times and temperatures author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

MIRALLES DE IMPERIAL HORNEDO, Rosario et al. Efecto del residual de estiércol avícola o residual de fertilizante mineral en el rendimiento y la calidad de camelina (Camelina sativa L. Crantz). Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2017, vol.8, n.4, pp.353-363. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v8i4.4196.

El interés por el cultivo de camelina [Camelina sativa (L.) Crantz] para alimentación animal y biocombustible se está incrementando. Se condujo un ensayo en invernadero y tiestos con camelina cv. Calena después de un primer cultivo de cebada (Hordeum vulgare L.), con el fin de estudiar el efecto de la fertilización residual de gallinazas y mineral en el rendimiento y la calidad del grano. Los tratamientos aplicados en el cultivo anterior de cebada fueron: gallinaza o fertilizante mineral, N-P-K en dosis 0, 1, 1.5 y 2 (0, 60, 90,120 unidades fertilizantes de nitrógeno). Las variables estudiadas fueron: peso seco de biomasa aérea, peso seco de grano, peso de 1,000 granos, porcentaje de nitrógeno en biomasa aérea, porcentaje de nitrógeno en grano, porcentaje de proteína bruta en grano y porcentaje de grasa bruta en grano. Los tratamientos y dosis fueron significativamente diferentes. La interacción tratamiento*dosis fue significativa (P<0.05) para las variables estudiadas excepto para peso grano y peso de 1,000 granos. Para la gallinaza y el mineral los valores más altos en peso de grano se obtuvieron con dosis de 1 y 1.5, con rendimientos equivalentes en grano de 1,547 kg/ha y 1,504 kg/ha, para proteína bruta en grano fueron para dosis 1.5 en ambos tratamientos con 455.08 y 478.72 kg/ha y para grasa bruta del grano fueron los más altos, para dosis de 1 y 1.5 con 481.27 y 454.06 kg/ha. En general, la camelina tuvo una buena respuesta a la fertilización residual con fertilización a partir de la gallinaza o mineral en rendimiento y calidad de grano.

Keywords : Aceite; Cultivo; Fertilización; Gallinaza; Proteína.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )