SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue4Productive and ingestive behavior in growing hair sheep in silvopastoral and stabled weight-gain systemsImpact of piglet birth weight on nitrogen and energy balances in the growth phase author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

LARIOS-CUETO, Silvia et al. Indicadores de estrés en bovinos por el uso de prácticas de manejo en el embarque, transporte y desembarque. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2019, vol.10, n.4, pp.885-902.  Epub Apr 30, 2020. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v10i4.4561.

El objetivo fue evaluar el efecto del estrés producido por prácticas de manejo antes, durante y después del transporte de bovinos, con base en indicadores fisiológicos y los cambios de peso previos al inicio de la etapa de finalización. Se utilizaron 124 toretes provenientes de los Estados de Veracruz y Chiapas, los cuales se transportaron al estado de México para su finalización (500 y 851 km, respectivamente). Los tratamientos fueron: 1) manejo de recepción al embarque en el lugar de origen (ME), 2) ME + aplicación de un β-bloqueador al embarque (MEβ), 3) manejo de recepción al desembarque en el corral de finalización (MD), y 4) MD + aplicación de un β-bloqueador al embarque (MDβ). Los datos se analizaron con el procedimiento GLM de SAS y el diseño experimental fue completamente al azar con arreglo factorial 2 x 4 (dos distancias de traslado y cuatro tratamientos). El peso vivo (PV) promedio disminuyó 42 kg por animal (11.3 %) al desembarque, con una recuperación de 35 kg a los 10 días después del desembarque. Los toretes con MEβ tuvieron menos pérdidas de PV (37.6 kg) que los que recibieron ME o MDβ (47.5 y 44.5 kg), sin diferencias (P>0.05) con MD (38.7 kg). Los indicadores de estrés más importantes fueron los cambios en PV, glucosa y cortisol, detectándose diferencias (P<0.05) por tratamiento o distancia de traslado; en los demás indicadores (ácidos grasos libres, β-hidroxibutirato, proteínas totales, y concentraciones de sodio y potasio) no se detectaron diferencias por efectos principales (P>0.05). Se recomienda aplicar el manejo MEβ y atender prioritariamente el periodo desde el embarque hasta el desembarque de los animales.

Keywords : Cortisol; Carazolol; Finalización de toretes; Cambios por transporte.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )