SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3Effects of nutrition in the final third of gestation of beef cows on progeny developmentEffectiveness of zilpaterol hydrochloride in lamb finishing: Patent vs. Generic author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

GURGEL, Antonio Leandro Chaves et al. Establecimiento de gramíneas forrajeras tropicales en el bioma del Cerrado. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2022, vol.13, n.3, pp.674-689.  Epub Aug 22, 2022. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v13i3.6039.

Este estudio se llevó a cabo para evaluar el tiempo para el establecimiento de gramíneas forrajeras tropicales en el bioma del “Cerrado”, con base en rasgos morfogenéticos y estructurales. Se distribuyeron tres cultivares (Paiaguás, Ipyporã y Marandu) de Brachiaria brizantha (Sin. Urochloa brizantha) y dos cultivares (Quênia y Tamani) de Panicum maximum (Sin. Megathyrsus maximus) en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Los rasgos morfogenéticos y estructurales del pasto se evaluaron desde el día 35 hasta el día 65 después de la siembra, a intervalos de siete días. La altura del dosel aumentó linealmente con el período de establecimiento, en todos los cultivares. En los cultivares de Megathyrsus, la densidad de macollos disminuyó a medida que avanzaba el período experimental, mientras que el número de macollos en los cultivares de Urochloa aumentó. Los cultivares Ipyporã y Marandu tuvieron las tasas más altas de aparición foliar. Las tasas de elongación foliar más bajas se presentaron en los cultivares Paiaguás, Ipyporã y Tamani, y las tasas de elongación más altas en el cv. Quênia. Como resultado, el cv. Quênia mostró los valores más altos de longitud foliar final (64.9 cm) y masa de lámina foliar (3,352.9 kg MS ha-1). La mayor tasa de senescencia del cv. Tamani (2.1 cm macollo-1 d-1) dio como resultado que el mayor porcentaje de material muerto (1,815.5 kg ha-1) se encontrara en la masa de forraje de este cultivar. Los cultivares Paiaguás, Marandu y Tamani se establecieron a los 44 d, mientras que los cv. Quênia e Ipyporã se establecieron a los 51 y 58 días después de la siembra, respectivamente, en el Cerrado brasileño.

Keywords : Morfogénesis; Megathyrsus maximus; Pasto; Urochloa brizantha.

        · abstract in English     · text in English | Spanish