SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue6Germination and survival of two species of acahual of tropical dry forest to restor coastal dunes author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

ROJAS MOLINA, Romeo et al. Pasado, presente y futuro de la candelilla. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2011, vol.2, n.6, pp.7-18. ISSN 2007-1132.

Euphorbia antisyphilitica pertenece a la familia Euphorbiaceae, cuyos integrantes se caracterizan por ser parecidos a los cactos, pero con la diferencia de que producen látex. La especie crece en el semidesierto mexicano, y se conoce con el nombre de candelilla. La primera persona que estudió sus propiedades fue Zuccarini, quien demostró que tiene propiedades curativas contra la sífilis La planta presenta tallos largos y erectos de color verde grisáceos, con la particularidad de que en su parte externa producen un material ceroso que le sirve de protección contra el ataque de hongos, insectos y bacterias, pero, principalmente, contra el clima extremo del semidesierto. Su recolección para la obtención de su cera es una de las actividades económicas más importantes en el noreste del país, de forma más especifica en la denominada región candelillera. Sin embargo, desde hace casi un siglo se utiliza el mismo método de extracción, el cual incluye el uso de ácido sulfúrico en altas concentraciones, lo cual genera contaminación al medio ambiente, provoca daños a la salud y reduce la calidad del producto, que después pasa por un proceso de filtrado y blanqueo. En este trabajo se muestra un panorama general de la importancia pasada, la actual y una percepción a futuro de la cera de candelilla.

Keywords : Cera de candelilla; Euphorbia antisyphilitica Zucc; extracción; productos forestales maderables; usos; zonas áridas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License