SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue9Analysis of pigments, peroxidase, proline and proteins of three Paulownia species under water stressSocial assessment of a commercial forest plantation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

NARCIA VELASCO, Mariano; CASTILLO QUIROZ, David; VAZQUEZ RAMOS, José Antonio  and  BERLANGA REYES, Carlos Alejandro. Turno técnico de la Lechuguilla ( Agave lechuguilla Torr.) en el noreste de México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2012, vol.3, n.9, pp.81-88. ISSN 2007-1132.

La lechuguilla es uno de los recursos forestales no maderables con mayor valor socioeconómico de las zonas áridas y semiáridas del noreste del país. El aprovechamiento de esta especie representa una de las principales actividades para los pobladores de esas regiones debido a que su recolección proporciona el sustento de 31,000 pobladores y sus familias. El objetivo del presente estudio fue determinar el turno técnico de la lechuguilla en poblaciones naturales, de cuatro procedencias del noreste de México: Jaumave, en el ejido La Independencia del municipio Jaumave Tamps., Paredón y La Sauceda ambos del municipio Ramos Arizpe, Coah. y Marte, municipio General Cepeda, Coah. El trabajo se inició en abril de 2005 con el corte de los cogollos de la planta en cada una de las localidades; a partir de esa fecha se les hicieron mediciones mensuales de crecimiento, hasta que alcanzaron una altura de 25 cm, dimensión mínima para su aprovechamiento, según la Norma Oficial Mexicana NOM-008-RECNAT-1996. El experimento se analizó mediante un diseño de parcelas divididas en cada localidad y se encontró significancia en los cuatro niveles a p ≤0.001. La localidad de Jaumave fue la primera en obtener el turno técnico a los 14 meses con una altura promedio del cogollo de 25.54 cm. La procedencia La Sauceda adquirió el turno técnico a los 22 meses; en contraste para el ejido Paredón, se extendió a los 25 meses y Marte a los 24 meses.

Keywords : Agave lechuguilla Torr.; cogollo; noreste de México; población natural; procedencias; turno técnico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License